1. Cocina tradicional
Es la que se transmite de generación en generación dentro de una cultura o región. Usa ingredientes locales y recetas antiguas.
Ejemplo:
-
En Colombia: la bandeja paisa, el ajiaco, el sancocho o las arepas.
-
En México: los tacos, enchiladas y tamales.
Características:
-
Respeta las costumbres del lugar.
-
Usa productos naturales y típicos.
-
Refleja la historia y las tradiciones de cada pueblo.
🍝 2. Cocina internacional
Reúne platos y técnicas de diferentes países. Permite conocer sabores del mundo.
Ejemplo:
-
Pizza y pasta (Italia).
-
Sushi (Japón).
-
Paella (España).
-
Hamburguesas (Estados Unidos).
Características:
-
Fusión de ingredientes de varios lugares.
-
Presentaciones modernas.
-
Popular en restaurantes de todo el mundo.
🥗 3. Cocina moderna o de autor
Es la cocina creativa, donde los chefs inventan sus propios platos combinando técnicas y sabores nuevos.
Ejemplo:
-
Platos con presentaciones artísticas.
-
Uso de espumas, salsas raras o ingredientes exóticos.
Características:
-
Innovación y presentación elegante.
-
Mezcla de tradición y experimentación.
-
Busca sorprender al comensal.
🌾 4. Cocina saludable o natural
Se enfoca en preparar alimentos nutritivos, ligeros y beneficiosos para la salud.
Ejemplo:
-
Ensaladas frescas, jugos verdes, comidas bajas en grasa.
Características:
-
Usa productos frescos, naturales y orgánicos.
-
Evita el exceso de azúcar, sal y frituras.
-
Ideal para mantener una buena alimentación.
🥦 5. Cocina vegetariana y vegana
Evita o elimina completamente los productos de origen animal.
Ejemplo:
-
Hamburguesas de lentejas, leche de soya, tofu, vegetales asados.
Características:
-
Promueve el respeto al medio ambiente.
-
Usa granos, verduras y frutas como base.
-
Aporta muchas vitaminas y fibra. 6. Cocina fusión
Combina elementos de diferentes cocinas del mundo para crear platos nuevos.
Ejemplo:
-
Sushi peruano (mezcla japonesa y peruana).
-
Tacos de sushi o pasta con sabores orientales.
Características:
-
Muy creativa y experimental.
-
Une ingredientes y estilos de distintas culturas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario